domingo, 11 de noviembre de 2012

SOA: Arquitectura Orientada a Servicios

Hola!! En esta nueva entrada vamos a tratar el tema de las arquitecturas de software, en concreto de 'SOA'.

SOA

En las últimas décadas los departamentos de Tecnologías de la Información de las empresas han construido una infraestructura que soporta en gran medida la operación de sus empresas y sus clientes. El resultado de este proceso ha sido la creación y mantenimiento de un número considerable de aplicaciones de uso interno, cada una responsable de sus propias tareas.

Los negocios exigen crear aplicaciones cada vez más complejas, en menos tiempo y con menor presupuesto.

El acrónimo SOA proviene del inglés Service-Oriented Architecture. Se trata de un modelo de arquitectura que caracteriza el procedimiento para crear y usar los diversos procesos, reunidos en forma de servicios, que configuran un determinado Proceso de Negocio (un proceso de negocio se puede ver como un conjunto estructurado de tareas, que contribuyen colectivamente a lograr los objetivos de una organización).

Así pues, SOA es un paradigma cuyo objetivo principal es aportar agilidad a la organización, de tal forma que ésta pueda responder más rápidamente ante los cambios del mercado (por ejemplo, para lanzar un nuevo producto antes que los competidores).

De forma simplificada, SOA consiste en crear elementos software discretos, modulares y reutilizables llamados servicios.


Algunas ventajas sobre SOA son:

  • Favorece la reutilización y la reducción del "time to market"
  • Mejora la productividad de los procesos
  • Mejora el proceso de construcción de software
  • Mejora la usabilidad de las aplicaciones

A continuación os dejamos un vídeo de un ejemplo empresarial de éxito SOA:



Para más información, visitad este sitio: Más información SOA 

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario