Buenas tardes a tod@s!! El tema que nos ocupa hoy es el de los derechos de autor en la Web 2.0 / Internet.
DERECHOS DE AUTOR
Por todos es conocido que en la actualidad los usuarios de Internet, en su mayoría, generan contenidos casi a diario. Estos contenidos pueden ser propios o bien adaptar obras que ya existen.
Un
ejemplo de esto, es el caso de un usuario que crea un blog, y en él
inserta una imagen que ha encontrado por Internet. El blog, con el
paso del tiempo se va haciendo más importante, y con cada vez más
visitantes. En un momento dado, la persona que subió la imagen a Internet (el autor), puede percatarse de que su imagen, se usa en
dicho blog y, si quiere, puede emprender acciones legales en contra
de dicho blog y de su creador.
Internet
es accesible para todos, pero esto no implica que se pueda utilizar
sin control. Es importante tenerlo en cuenta y fijarse bien en el
tipo de licencia que tiene cada contenido para evitar disgustos.
- Copyright: Todos los textos y fotos tienen derechos de autor. Si el autor no alega nada en contra, sólo él tiene todos los derechos sobre su obra durante su vida y hasta setenta años después de su muerte. Esto implica que ninguna otra persona puede hacer copias de la obra, reproducirla, interpretarla, crear obras derivadas o presentarla públicamente. El que quiera usarla debe pedir permiso.

- Copyleft: Permite al autor definir un amplio rango de posibilidades para concretar cómo quiere que se utilice su obra. La licencia 'Copyleft' más popular es 'Creative Commons'. Las obras con 'Creative Commons' (exhiben la sigla CC) permiten su copia y distribución por parte de otros usuarios, pero con las acotaciones, conocidas como atributos, que decida el autor. Otro ejemplo de este tipo de licencia es 'Safe Creative' que es el primer registro mundial de propiedad intelectual global, libre, abierto, independiente y gratuito.

Os animamos a que veais este vídeo:
Para saber más sobre este tema os dejamos unos enlaces:
http://revista.consumer.es/web/es/20081101/internet/74226.php

http://es.safecreative.net/2012/02/27/elegir-licencia/
http://gacetapoliticas.blogspot.com.es/2012/05/el-derecho-de-autor-y-la-internet.html
Esperamos que os sean de ayuda!!